¿Qué es la motricidad libre?


Las habilidades motoras libres permiten al niño moverse libremente en el espacio y descubrir su cuerpo sin obstáculos. También es la mejor manera para que se desarrolle a su propio ritmo y se vuelva independiente.

¿Qué es la motricidad libre?

El concepto de motricidad libre fue desarrollado por Emmi Pikler, pediatra húngara en la década de 1960. Dejando al niño libre tanto de sus posiciones como de su actividad, desarrolla todas sus habilidades de forma natural, a su propio ritmo, es un descubrimiento de sí mismo. . y su entorno. El desarrollo psicomotor del niño es natural, adulto y presente, pero no influye en las adquisiciones del niño, lo acompaña. La motricidad libre se practica desde el nacimiento.

¿Cómo practicar la motricidad libre?

Para ejercitar la libertad de movimiento, no tenemos en cuenta el parque, la camilla y otras. El infante debe ser capaz de moverse con libertad y el lugar debe estar abierto. Montessori Nido es un perfecto ejemplo de progreso beneficioso de la libertad de movimiento.

El nido es una disposición de la geografía, es un sitio de exploración y conocimiento. Alienta los sentimientos y la formación del menor al mismo tiempo que es recreacional y estético.

Se trata de un sistema de camas firmes y cómodos sobre los que el menor es posible que se mueva con total tranquilidad, o bien tableski. Una porción de la pared y envuelta con un espejo a fin de que el menor pueda observar su figura y, además, el entorno. Existen diferentes packs de texturas y tonos diferentes. De modo que, el menor tiene la libertad de elegir el juego que le agrada. Varía los juegos en función de la edad y la capacidad de movimiento del menor.

Elige un espacio sin ruidos, lejos de los flujos de aire, para montar el área de juegos libres del niño. Es una zona confiable para que el menor se sienta bien.

El infante no se encuentra alone, el anciano está presente, apoya y presiona al infante en las revelaciones que hace. Las destrezas motoras liberadas brindan al menor seguridad en sí mismo, estimular la acción y la decisión.

A medida que el menor crece, su lugar de juego se hace más grande con él. El lugar se re-escribe con áreas de juego para niños, zonas de construcción, juegos de manos y pies, etc. El menor ahora se aventura en el mundo, siempre acompañado por un padre.

Los beneficios de la motricidad libre

La motricidad ofrece muchas ventajas. El niño hace sus propios descubrimientos y compras a su propio ritmo y de forma fisiológica. Al ser dueño de su cuerpo y de sus experiencias, el cuerpo del niño es respetado y se desarrolla de manera más armoniosa.

El hecho de moverse solo y tener el cuerpo y el espacio a mano le permite hacer una gran cantidad de experimentos, cada éxito fortalece su autoconfianza y motivación. Esta libertad de acción y elección le permitirá también desarrollar su autonomía con plena confianza.

El niño crece y desarrolla sus habilidades bajo la atenta mirada y benevolencia del adulto. La relación padre-hijo es mucho más serena.

Ultimas Entradas Publicadas

Muévete cuando seas un cuidador

Transirse cuando se es cuidador es posible que sea complejo y posea importantes consecuencias económicas, para entender la complejidad de ...

¿Qué es la regulación salarial?

La regularización del salario se produce en diferentes casos, tanto en el año completo como en el incompleto y no ...

Derechos y deberes de los cuidadores de niños

La actividad de cuidado de infantes es una actividad planificada y regulada por requerimientos, requerimientos que están vinculados a la ...

Diversificación de alimentos para tus hijos

A partir de la concepción, el infante se alimenta únicamente con lactancia materna, y hasta el 6º mes de edad, ...

Consejos prácticos para cuidadores y padres

La hora de acostarse puede volverse difícil rápidamente tanto para niños como para adultos. Para hacer el momento ameno y ...

entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo infantil

El entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo de un niño, no del aprendizaje. Para lograr esta capacidad, ...

Los diferentes centros de cuidado infantil.

Hay diferentes guarderías y diferentes tipos de guarderías. Recepciones colectivas, recepciones personales, jornada completa u ocasional. Hacemos el inventario. Estructuras ...

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad, pero también un momento privilegiado con el niño. Para algunos niños, ...

Cuidado facial en los bebes

La piel del bebé es inmadura y delicada. La piel de la cara es particularmente fina. La limpieza del rostro ...

¿Qué hay de las actividades de juego?

En nuestra profesión, a menudo nos piden que organicemos eventos. Cuando los padres vienen a recoger a su hijo, muchas ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *