El cambio es una cuestión de higiene y comodidad


El cambio es una cuestión de higiene y comodidad, pero también un momento privilegiado con el niño. Para algunos niños, el cambio es un buen momento, para otros está lejos del caso… y te lo harán saber. Es un tratamiento muy recurrente. Adoptar los gestos correctos y una buena comunicación desde el principio es, por lo tanto, fundamental.

En la medida de lo posible, piense en la ergonomía de esta estación, la altura del cambiador (no le cuide la espalda), la seguridad para usted y los niños que cuida (aunque el cambio sea un momento privilegiado con un niño, el otro niños que usted cuida) para ello debe ser visible y seguro).

Cambie tan a menudo como sea necesario para limitar el riesgo de irritación pero también para promover la comodidad. Las necesidades del niño

Se debe cambiar el pañal si hay heces o si el niño ha orinado. También es recomendable comprobar el estado del pañal con frecuencia, ya sea antes de la siesta o al despertar.

Antes del cambio:

Prepara tu equipo, aquí está la lista básica:

-juguete

-pañales X 2 nunca puedes tener suficientes camillas

– papel higiénico

-guantes X 3

– jabón apto para niños

– toallas X 2

– crema para pañales si se prescribe

-comprime

– suero fisiológico

-ropa de repuesto

– bolsa de ropa sucia

-basura

– paño para limpiar superficies,

– detergente-desinfectante para superficies

– guantes desechables

Bio-limpieza del cambiador:

– lavarse las manos según protocolo.

– Despeja tu estación de todo lo que hay colocando el material sobre una mesa, o un lugar limpio.

– Pulveriza el producto desinfectante sobre tu paño de cocina.

-Lave su encimera, primero dé la vuelta a la parte superior, luego hacia adentro con un movimiento ondulado.

– Limpiar los grifos.

-Limpiar la bañera, primero alrededor, luego por dentro.

– Limpiar el cambiador, el marco, la parte trasera y luego el interior.

-Lavarse las manos o utilizar solución hidroalcohólica.

Organización del plan de trabajo:

– comprobar la temperatura ambiente, 20°C.

Técnica de intercambio:

– Lavarse las manos (siguiendo el protocolo) antes de recoger al bebé.

– Explicar al niño el tratamiento que se le va a realizar. Durante todo el tratamiento, hable con el niño, explíquele lo que está haciendo, cántele una canción.

-Cargar al niño fisiológicamente, prestar atención a la edad de los niños y posibles discapacidades.

– Colóquese frente al cambiador. Siempre preste atención a su ergonomía.

– Mantenga siempre una mano sobre el niño.

-Nunca cruce los brazos, cambie de brazos, manteniendo siempre una mano sobre el bebé.

– Dependiendo de la edad del niño, pídale que sea actor en el cuidado.

– Desvestir la parte inferior del cuerpo. Enrolla el body.

– Abre el pañal.

-Limpie las heces del niño si hay heces. Ojo con el cambio, nunca se debe levantar la pelvis del niño sujetándolo por las piernas. Tienes que mecer al bebé. Para hacer esto, ponga su mano en su cadera y gire suavemente al bebé de lado.

– Doblar el pañal debajo del asiento del niño en caso de heces para evitar ensuciar la toalla.

-comprobar la temperatura del agua, 38°C.

– Enjabona tu guante. Gire el guante un cuarto de vuelta cuando lo limpie.

1/4 de jabón abdomen bajo,

1/4 muslos, ingle, zona genital. Para una niña: labios mayores, labios menores, meato, siempre tenga cuidado, vaya de arriba hacia abajo para evitar la migración de microorganismos. Para un niño, lave el prepucio.

1/4 lavado espalda baja

1/4 glúteos, surco interglúteo.

– Retire el pañal y deséchelo bien cerrado en la basura.

-Aclarar bien con guante limpio, siguiendo el orden de lavado.

-Secar con una toalla seca. Enfatiza los pliegues.

– Retire la toalla mojada. Y coloque un pañal limpio debajo del asiento del bebé mientras lo mece.

-Si es necesario y con receta se aplica una crema.

– Cierra el pañal, con cuidado de no apretarlo demasiado, debes poder meter dos dedos altos entre el pañal y el niño.

– Viste al bebé. Termina con los calcetines.

– Instale al niño de forma segura antes de proceder con el almacenamiento y la limpieza.

Almacenamiento y limpieza:

– poner la ropa sucia en el cesto de la ropa.

– Desechar cualquier residuo depositado en las alubias (pastillas, solución salina, etc.)

– Almacenar equipos y productos.

– Desinfectar la superficie de trabajo (protocolo de biolimpieza) para evitar contaminaciones.

– Lávese las manos.

Puntos de la prueba práctica del curso de primera infancia, EP1:

– La duración de la prueba es de 3/4 horas, incluidos 10 min de preparación.

-Debes llevar traje blanco, blusa, pantalón y zapatos incluidos.

-Durante la práctica, asegúrese de llevar solo el equipo que necesita para su caso.

-Nunca te cruces de brazos para conseguir algo.

– Recuerda que tienes otros niños que cuidar.

– Comunicarse con el niño durante todo el tratamiento.

– Siempre tienes una mano sobre el niño durante el tratamiento.

Ultimas Entradas Publicadas

Muévete cuando seas un cuidador

Transirse cuando se es cuidador es posible que sea complejo y posea importantes consecuencias económicas, para entender la complejidad de ...

¿Qué es la regulación salarial?

La regularización del salario se produce en diferentes casos, tanto en el año completo como en el incompleto y no ...

Derechos y deberes de los cuidadores de niños

La actividad de cuidado de infantes es una actividad planificada y regulada por requerimientos, requerimientos que están vinculados a la ...

Diversificación de alimentos para tus hijos

A partir de la concepción, el infante se alimenta únicamente con lactancia materna, y hasta el 6º mes de edad, ...

Consejos prácticos para cuidadores y padres

La hora de acostarse puede volverse difícil rápidamente tanto para niños como para adultos. Para hacer el momento ameno y ...

entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo infantil

El entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo de un niño, no del aprendizaje. Para lograr esta capacidad, ...

Los diferentes centros de cuidado infantil.

Hay diferentes guarderías y diferentes tipos de guarderías. Recepciones colectivas, recepciones personales, jornada completa u ocasional. Hacemos el inventario. Estructuras ...

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad, pero también un momento privilegiado con el niño. Para algunos niños, ...

Cuidado facial en los bebes

La piel del bebé es inmadura y delicada. La piel de la cara es particularmente fina. La limpieza del rostro ...

¿Qué hay de las actividades de juego?

En nuestra profesión, a menudo nos piden que organicemos eventos. Cuando los padres vienen a recoger a su hijo, muchas ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *