Cuidado facial en los bebes


La piel del bebé es inmadura y delicada. La piel de la cara es particularmente fina. La limpieza del rostro es un delicado cuidado diario.

Aquí el protocolo de atención solicitado dentro de la Jefatura de Primera Infancia. Este protocolo también es el que debe utilizar durante la atención domiciliaria.

Como en cualquier tratamiento, la limpieza se realiza de lo más limpio a lo más sucio.

La limpieza se realiza en el siguiente orden:

-los ojos

-frente

– las mejillas

– Mentón

– orejas

-nariz

– alrededor de la boca

Tu materia:

– compresas no tejidas estériles

– algodón hidrofílico

– suero fisiológico

– toalla

– agua tibia

Limpieza de los ojos:

Para este tratamiento necesitará 2 compresas estériles no tejidas además de solución salina. Usa una almohadilla para los ojos.

Humedece tu compresa con solución salina. Luego limpie el ojo; comience desde la esquina exterior del ojo hasta la esquina interior. Atención, si el niño tiene un conducto lagrimal bloqueado, el tratamiento se realiza desde la esquina interna hasta la esquina externa del ojo.

Limpieza de oídos:

Deberá usar una compresa o algodón. Este tratamiento se realiza con un material seco o ligeramente húmedo, comenzando por la parte exterior de la oreja, los pliegues del pabellón con una compresa seca, luego detrás de la oreja con una compresa seca, o húmeda en caso de suciedad. Si usó una compresa húmeda, considere secar el área con una compresa seca.

Limpie el baúl solo si es necesario con un algodón seco. Para hacer un rollo, retuerza algodón absorbente.

Cambio de compresas y algodón para cada oreja.

Limpieza de la nariz:

Use algodón o una compresa húmeda.

Comenzar el tratamiento vendando con algodón absorbente empapado en suero fisiológico. Limpie cada fosa nasal insertando suavemente el recipiente.

Use una bobina en la fosa nasal.

Limpieza facial:

Dependiendo de la edad del niño, se utilizarán compresas o una toallita.

Moje su almohadilla o guante. Si usa compresas, deberá cambiarlas durante el tratamiento.

Comienza por limpiar tu frente y sienes. Continuar con las mejillas, las alas de la nariz. Termina con el mentón y luego con la boca.

Seque la cara del niño frotando suavemente con una compresa seca.

Con un niño mayor, puede usar una toallita y jabón.

Si el niño tiene la piel seca, puede (si está recetado) aplicar una crema.

Ultimas Entradas Publicadas

Muévete cuando seas un cuidador

Transirse cuando se es cuidador es posible que sea complejo y posea importantes consecuencias económicas, para entender la complejidad de ...

¿Qué es la regulación salarial?

La regularización del salario se produce en diferentes casos, tanto en el año completo como en el incompleto y no ...

Derechos y deberes de los cuidadores de niños

La actividad de cuidado de infantes es una actividad planificada y regulada por requerimientos, requerimientos que están vinculados a la ...

Diversificación de alimentos para tus hijos

A partir de la concepción, el infante se alimenta únicamente con lactancia materna, y hasta el 6º mes de edad, ...

Consejos prácticos para cuidadores y padres

La hora de acostarse puede volverse difícil rápidamente tanto para niños como para adultos. Para hacer el momento ameno y ...

entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo infantil

El entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo de un niño, no del aprendizaje. Para lograr esta capacidad, ...

Los diferentes centros de cuidado infantil.

Hay diferentes guarderías y diferentes tipos de guarderías. Recepciones colectivas, recepciones personales, jornada completa u ocasional. Hacemos el inventario. Estructuras ...

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad, pero también un momento privilegiado con el niño. Para algunos niños, ...

Cuidado facial en los bebes

La piel del bebé es inmadura y delicada. La piel de la cara es particularmente fina. La limpieza del rostro ...

¿Qué hay de las actividades de juego?

En nuestra profesión, a menudo nos piden que organicemos eventos. Cuando los padres vienen a recoger a su hijo, muchas ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *