¿Cómo encontrar el par padre/hijo adecuado para usted?


Cuando se trata de cuidar personas, a veces es complicado hallar el par adecuado de padre e hijo, sobretodo en el momento en que se empieza. Y es aquí, sobre todo, una cuestión de emoción.
A pesar de ello, es necesario tener en cuenta ciertas reglas.

Cuando se empieza en este oficio, no es fácil realizar una conversación y saber qué inquirirle al posible papá trabajador. Por esta razón es significativo pensar en la manera en que lo reciben y en el proyecto que tienen hecho. Elabora tu plan de negocios de alojamiento hotelero.

Cuando tienes conocimiento de lo que deseas exhibir en términos de hospedaje, cuáles son las bases de tu hospedaje, y qué deseas entregar. En ese momento será evidente entender las dudas que se tienen que hacer y las «identidades» que los papás tienen la capacidad de agregarse a su labor y expresar sus creencias.

Para la figura del padre- patrón, así como para usted, la más importante es poseer seguridad y desarrollar una enfoque en común y apacible con el fin de que el menor se beneficieze y se desarrolle.

Cómo hallar papás que están empleados:

En nuestro oficio, normalmente son los papás los que entran en contacto con usted. Te llaman, debido a que estás dentro del repertorio o a través del boca a boca, referencias…

Sin embargo en el momento en que estás empezando, o cuando transfieres tu residencia a una nueva urbe, es fundamental que te familiarices. Varias oportunidades están a tu disposición: publicidades, sitios específicos para los cuidadores, y bolsa de trabajo… no dudes en utilizarlos.

Asistencia en su hogar:

Desde el primer encuentro, iniciar con el paso adecuado. En este interrogatorio, su primer objetivo es determinar si las circunstancias de hospedaje son correctas para usted y el padre- patrón. Tanto en referencia a la formación, los eventos, el bienestar de los niños, además de la organización. Esto implica plazos de llegada y salida, además de horas de inicio y finalización, preavisos… El lapso de prueba es significativo, le da la oportunidad de romper el vínculo si alguna vez la transmisión no le agrada. Debido a que el padre ha planeado la etapa de habituación, es en este periodo en donde el menor empezará a ser conocido por los padres, además de por el padre.

La conversación acerca de estas cuestiones es importante. Le informará si está de acuerdo o no.

En el término de esta conversación, se ha generado un primer concepto. Debería ser capaz de determinar si está considerando admitir o no. Si cree que la posición es viable, comuníquese con los familiares. Es igual de importante si no puedes recibirlo, dilo claramente a los tuyos, exponiendo las razones.

En conclusión

El primer padre que tiene que estar en la misma sintonía que tu con respecto a tu hijo es el padre que te corresponde por labor. La cantidad de valoraciones compartidas por usted, mayor es la posibilidad de que usted y sus compañeros se lleven bien. Siendo así, es posible que incluso si las creencias acerca del aprendizaje difieren, el recibimiento será un exitazo. En efecto, la conversación, la conversación de ideas, genera la apertura y el agrandamiento mutuo. Este dispuesto a entablar un debate, a admitir las distinciones de cultura, y oiga sus emociones.

Ultimas Entradas Publicadas

Muévete cuando seas un cuidador

Transirse cuando se es cuidador es posible que sea complejo y posea importantes consecuencias económicas, para entender la complejidad de ...

¿Qué es la regulación salarial?

La regularización del salario se produce en diferentes casos, tanto en el año completo como en el incompleto y no ...

Derechos y deberes de los cuidadores de niños

La actividad de cuidado de infantes es una actividad planificada y regulada por requerimientos, requerimientos que están vinculados a la ...

Diversificación de alimentos para tus hijos

A partir de la concepción, el infante se alimenta únicamente con lactancia materna, y hasta el 6º mes de edad, ...

Consejos prácticos para cuidadores y padres

La hora de acostarse puede volverse difícil rápidamente tanto para niños como para adultos. Para hacer el momento ameno y ...

entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo infantil

El entrenamiento para ir al baño es parte del desarrollo de un niño, no del aprendizaje. Para lograr esta capacidad, ...

Los diferentes centros de cuidado infantil.

Hay diferentes guarderías y diferentes tipos de guarderías. Recepciones colectivas, recepciones personales, jornada completa u ocasional. Hacemos el inventario. Estructuras ...

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad

El cambio es una cuestión de higiene y comodidad, pero también un momento privilegiado con el niño. Para algunos niños, ...

Cuidado facial en los bebes

La piel del bebé es inmadura y delicada. La piel de la cara es particularmente fina. La limpieza del rostro ...

¿Qué hay de las actividades de juego?

En nuestra profesión, a menudo nos piden que organicemos eventos. Cuando los padres vienen a recoger a su hijo, muchas ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *